
FOTO
Cuando mi madre murió pregunté al paramédico
que la atendió en la ambulancia.
¿Cuánto sufrió en sus últimos momentos?
Él negó diciendo,
" La familia mno debe oír tales cosas ".
Cuando traté de tomar una foto del cuerpo,
no lo toleró:
"¡Es un gran irrespeto para el muerto"¡ dijo.
Me dí por vencida.
En el funeral de mi hermana menor alabó superficialmente:
" Ella tuvo una muerta tranquila".
Entonces, mi madre,rodeada de bellas flores,
fue cremada. NO quedó ninguna evidencia.
Es desde Hiroshima y Nagasakki
que no hay fotos de pieles enrolladas,
ninguna foto de caras medio derretidas,
ninguna de grandes montañas de cadáveres amontonadoas y esparcidos
y ninguno de trabaajdores, por su parte en peligro,
cremando los cadáveres día tras día.
Los muertos se volvieron cenizas. No quedó ninguna evidencia.
¿Fue así de insoportable el permitir ver futuros niños
en esa terrible escena?
¿ No dijo cada niño, entre ellos cada uno de 200.000 cadáveres,
" Miren lo que ha quedado de mí. Observen y miren lo que ocurrió?"
En la ceremonia del 60 aniversario de la vbomba atgómica,
las frases retóric as también se acumularán:
" Rezamos por la paz." " Que descansen en paz."
¿ Será llevado a cabo solemnemente y en silencio,
comno en el funerla de mi madre?
TAKI YURIKO- Traducción por Ernesto Kahan
Página 101 del libro " GENOCIDIO" escrito por Ernesto Kahan
y Taki Yuriko - Obra trilingüe-
Publicado por Nihon Tosho Center Co, LTD- Tokyo-
Printed in Japan