
viernes, 12 de agosto de 2011
lunes, 8 de agosto de 2011

CIUDAD DE MEDIANOCHE
Del medio sueño
donde el sol
muere tras el día con las sombras
Allí donde se funden
sueños y realidades
en los manantiales de un tiempo eterno
Yo recupero las arenas
del mar de tu vida
donde la luz tiene el rostro
De muchos cuerpos
Es un único instante
que como lluvia perfumada
dibuja la múltiple fusión
en las playas de mi existencia
la seda y los arroyos cristalinos
en el elixir de tu templo
Instante que purifica los ríos y
los olvidos despojan al alma
de todos los duelos
asi cada noche mi orfandad
se muere con la luz
decúbito ventral
mirando las estrellas
ciudad de medianoche
del medio sueño
tu perteneces a mi sangre
yo a tu eternidad.
copyright-Susana Roberts- La Plata-Agosto 8-2011

TIEMPO DE CEREZAS (LE TEMPS DES CERISES) EN FRANCÉS Y EN CASTELLANO.
POR: ALEJO URDANETA
Una de las más hermosas canciones revolucionarias de la historia de la clase obrera, Le temps des cerises, fue escrita por Jean-Baptiste Climent y la música fue compuesta por Antoine Renard en 1866 y no habla de fusiles ni de declaraciones programáticas.
Durante la guerra de Francia y Prusia (1870), la Comuna de París quiso establecer principios de libertad contra la monarquía, y de allí nació esta canción que sirvió de himno. Se cuenta que la cantó un soldado francés a una enfermera en trance de morir.
Es una canción de amor, un canto a la ternura de Jean-Baptiste Climent, joven cantante de Montmartre, que dedicaría más tarde a la enfermera muerta en la guerra.
(“…desde ese día llevo una llaga abierta en mi corazón…”).
Las cerezas evocan cosas diferentes: recuerdan, por su color, la sangre y la bandera roja, ligadas a la Comuna, lo que hace que la canción permanezca asociada a la idea de libertad, solidaridad y resistencia a la opresión. Y por otra parte, las cerezas evocan la dulzura y el verano, en un medio festivo.
La canción, amada por el pueblo francés, dice que la época de las cerezas dura muy poco, pero que siempre habrá un tiempo de cerezas, ese tiempo fugaz que todos añoramos vivir algún día.
Las revoluciones pueden ser traicionadas, aplastadas, pero siempre habrá quien luche por la libertad, por el bienestar de los demás, por la alegría de todos.
Al mundo, para que cante Tiempo de Cerezas, para reivindicar la alegría cuando hayan dominado la tristeza o la muerte.
Aquí la letra en francés:
LE TEMPS DES CERISES
Quand nous chanterons le temps des cerises
Et gai rossignol et merle moqueur
Seront tous en fête
Les belles auront la folie en tête
Et les amoureux du soleil au cœur
Quand nous chanterons le temps des cerises
Sifflera bien mieux le merle moqueur
Mais il est bien court le temps des cerises
Où l'on s'en va deux cueillir en rêvant
Des pendants d'oreilles
Cerises d'amour aux robes pareilles
Tombant sous la feuille en gouttes de sang
Mais il est bien court le temps des cerises
Pendants de corail qu'on cueille en rêvant
Quand vous en serez au temps des cerises
Si vous avez peur des chagrins d'amour
Evitez les belles
Moi qui ne crains pas les peines cruelles
Je ne vivrai pas sans souffrir un jour
Quand vous en serez au temps des cerises
Vous aurez aussi des peines d'amour
J'aimerai toujours le temps des cerises
C'est de ce temps-là que je garde au cœur
Une plaie ouverte
Et Dame Fortune, en m'étant offerte
Ne saura jamais calmer ma douleur
J'aimerai toujours le temps des cerises
Et le souvenir que je garde au cœur
Y aqui en castellano:
TIEMPO DE CEREZAS
Cuando estemos en el tiempo de las cerezas
el alegre ruiseñor y el mirlo burlón estarán de fiesta.
Mujeres hermosas tendrán la locura en la cabeza
y los enamorados, sol en el corazón.
Cuando cantemos en el tiempo de las cerezas
silbará aún mejor el mirlo burlón.
Pero es muy corto el tiempo de las cerezas
cuando vamos los dos a cortar soñando
pendientes para las orejas…
Cerezas de amor iguales que rosas
que caen bajo el follaje como gotas de sangre…
Pero es muy corto el tiempo de las cerezas,
pendientes de coral que se cortan soñando.
Cuando estemos en el tiempo de las cerezas,
si acaso tememos las penas de amor,
evitemos a las hermosas mujeres.
Yo, que no les temo a los grandes dolores,
no viviré ya un día sin sufrir…
En el tiempo de las cerezas,
vosotros también penaréis de amor.
Por siempre amaré el tiempo de las cerezas.
Es de ese tiempo del que guardo en el corazón
una herida abierta.
Y aunque se me ofreciera la dama Fortuna,
no podría jamás calmar mi dolor.
Por siempre amaré el tiempo de las cerezas,
y el recuerdo que guardo en el corazón.

PREGUNTA AL DR. ERNESTO KAHAN
Por los últimos hechos ocurridos en Oslo – Noruega
Todos nos quebramos
en el odre tenebroso
de la intolerancia.
Cultura de muerte
para imponerse.
¿Se cura la intransigencia?
El mundo se debate
en el desequilibrio.
La tolerancia
es una gota solitaria
en el vientre de vivir
conquista de sangre
sin piedad ni arrullo
el día se hace oscuridad
y alumbra carencias.
Vidas que se pierden
en nubes de dolor,
Dios abjura de lo humano
en el sayo de mentiras
del fundamentalismo.
Necesitamos vivir con inteligencia,
diversos, pero hermanos,
abiertos a la tolerancia
para sentir un soplo de lo divino
en este mundo poblado de aullidos.
Dr. Ernesto Kahan
¿ se cura la intransigencia?
MARITA RAGOZZA DE MANDRINI

Paloma pintada por el artista español Pablo Picasso
CANTAR LA PAZ
Asumir la paz
es salir del silencio,
y del lavatorio de manos.
En el fragor de las sociedades
se oye el ruido de rotas conciencias
ebrias de vacuas ideologías
¿Qué hacer con la acústica de la indiferencia
cuando vemos morir
y la misma tierra desaparece en negros alvéolos?
Se quema el destino de los pueblos
con hambre atropello injusticia
desigualdad racismo intolerancia abuso
tierra agua aire envenenados
el planeta pierde sus constantes vitales
cultura masificada desvalorización de la vida
las víctimas parafrasean instantes áridos
e intactas de amor almacenan sus naufragios.
Asumamos la paz,
cantemos lo imposible. . .
hasta que lo imposible sea canto.
MARITA RAGOZZA DE MANDRINI
Poema que recibió Segunda Mención Honoraria en el VII CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA " VICTORIA SIEMPRE 2011- Sede: Rosario.

VOLAR JUNTOS
amistad y amor
lo mejor de la vida
también al final
amigo es aquel
que te abriga en invierno
es como un hogar
no dejes solos
a los que te ayudaron
dales luz y paz
recuerda abrazar
a cada uno siempre
y déjalos volar
cuando ellos regresen
con afecto sincero
recompensarán
una larga ausencia
donde se sintieron
los ecos del mar
MARÍA CRISTINA AZCONA
LA ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO EN ARAMEO

EL PADRENUESTRO EN ARAMEO
ABUNA DI BISHEMAYA
Padre nuestro que estás en el cielo,
ITQADDASH SHEMAK,
santificado sea tu nombre,
TETE MALKUTAK
venga a nosotros tu reino,
TIT'ABED RE'UTAK
hágase tu voluntad
KEDI BI SHEMAYA KAN BA AR'A
en la tierra como en el cielo.
LAJMANA HAB LANA SEKOM YOM BEYOMA
Danos hoy nuestro pan de cada día,
U SHEBOK LANA JOBEINA
perdona nuestras ofensas
KEDI AF ANAJNA SHEBAKNA LEJEIBINA
como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden,
WEAL TA'ALNA LENISION,
no nos dejes caer en la tentación
ELA PESHINA MIN BISHA.
y líbranos del mal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)